Seguramente has llegado aquí preguntándote ¿para qué sirve la estimulación cognitiva? si es así ¿Qué te parece si hablamos de ella?:
La Estimulación Cognitiva se basa en el desarrollo de actividades estructuradas que intervienen en mantener y/o mejorar tu funcionamiento cognitivo (como la memoria, atención, orientación, razonamiento, entre otras).
La Estimulación Cognitiva te va a beneficiar en:
– Estar mejor orientado en espacio y tiempo.
– Trabajar tu memoria, y/o utilizar una serie de estrategias que fomenten tu proceso de memoria.
– Desarrollar tu iniciación, secuenciación y finalización de tareas.
– Intervenir en tu nivel de atención.
– Mejorar tu percepción visual, auditiva, entre otras.
La intervención de Estimulación Cognitiva en INIMA es personalizada, de manera generalizada se trabajará sobre tus funciones cognitivas conservadas, y en otros casos, también en aquellas que se encuentren alteradas, siempre partiendo de una adaptación individualizada a tu nivel cognitivo.
La Estimulación Cognitiva está indicada para todas aquellas patologías como:
Neurológicas:
– Ictus, Accidentes Cerebrovasculares.
– Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple (EM).
– Demencias (Demencia por Cuerpos de Lewy, Demencia Fronto-temporal), Deterioro cognitivo, problemas de memoria asociados al envejecimiento.
Sensoriales:
– Sordera, Ceguera, Anosmia.
En INIMA siempre se comienza desde la individualidad y las necesidades cognitivas que se valoren de manera inicial, adaptando la sesión a tu nivel, para que la intervención sea la adecuada.
Al llevarse a cabo las sesiones en tu propio domicilio, esto va a ayudar a fomentar una integración óptima de todas las estrategias cognitivas que se desarrollen en la intervención, y realizar así una extensión más fácil a tu vida cotidiana.