
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral ¿Qué es y para qué sirve? Si no sabes qué es y para qué sirve la gimnasia cerebral o si ya lo sabes y quieres ampliar tus conocimientos ¡estás en el lugar adecuado!Nos centramos en la importancia de…
Gimnasia cerebral ¿Qué es y para qué sirve? Si no sabes qué es y para qué sirve la gimnasia cerebral o si ya lo sabes y quieres ampliar tus conocimientos ¡estás en el lugar adecuado!Nos centramos en la importancia de…
Hoy hablaremos sobre la esclerosis múltiple (EM) una de las principales causas de discapacidad neurológica de origen no traumático en el mundo y que afecta más a mujeres que a hombres. Buscando una conexión comunitaria, worldmsday.org ha lanzado desde el 2020…
Hoy hablaremos sobre la FIBROMIALGIA, donde empieza la búsqueda de lo invisible, un artículo dedicado a ver desde el ojo del enfermo y fomentar su visibilidad pues... No siempre hay que ver para creer. Desde el año 1993, cada 12…
Seguramente en algún momento te has preguntado ¿para qué sirve la estimulación cognitiva?, también cabe la posibilidad que que te hagas alguna idea de para qué sirve. En cualquier caso, con éste artículo vamos a ver algunos conceptos importantes que…
Hoy vamos a hablar sobre la accesibilidad en las estancias del hogar más comunes como lo son la cocina y la zona de estar. Anteriormente describimos qué son los productos de apoyo, sus características y dimos a conocer algunos ejemplos…
¿QUÉ ES EL PARKINSON? En el día internacional del Parkinson muchas personas hoy por hoy siguen sin saber en qué consiste y como se manifiesta ésta enfermedad, estigmatizando al que lo padece y generando una visión que difiere un poco…
En el artículo de la semana pasada se habló de las intervenciones ocupacionales que se pueden realizar en el domicilio sobre todo para aquellas personas que se encuentran en situación de dependencia y sus cuidadores, desarrollamos las adaptaciones en el…
Las adaptaciones del entorno son aquellos cambios que se realizan en el medio que le rodea al paciente, haciendo un entorno más accesible y eliminando aquellas barreras u obstáculos que le impiden realizar las actividades de la vida diaria a…
Como cada tercer martes de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social y este año el lema es” Construyendo juntos y juntas un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás” Dentro del equipo multidisciplinar de Inima rehabilitación,…
Hoy veremos los beneficios de tratamientos en atención domiciliaria que está dirigida a cualquier persona que bien por su situación de salud o por problemas socio sanitarios requieren cuidados en el domicilio de forma temporal o permanente; siempre y…
¿Qué se considera maltrato a mayores? Privación de la libertad - Maltrato a mayores CONCEPTOS BÁSICOS La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como "un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona…
¿Qué es el envejecimiento activo? Es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. El envejecimiento humano es un…
1.¿Qué es la Neurorrehabilitación? La neurorrehabilitación se ha definido como “el conjunto de métodos que tiene por finalidad recuperar las funciones neurológicas perdidas o disminuidas como consecuencia de un daño cerebral o medular” (1). Su objetivo es mejorar las limitaciones…
¿SABÍAS QUE PUEDES TENER UNA AYUDA ECONÓMICA A TRAVÉS DE LA LEY DE DEPENDENCIA PARA EL PAGO DE LOS TRATAMIENTOS EN INIMA REHABILITACIÓN? A través de la Ley de dependencia puedes acceder a la prestación económica vinculada a Servicios de…
En Inima Rehabilitación, de manera integral, contamos con un equipo profesional preparado para el tratamiento de secuelas post COVID-19. Los informes sugieren que después de la infección, muchos pacientes con coronavirus experimentarán déficits persistentes en el funcionamiento pulmonar y cognitivo,…
En el artículo anterior, describimos qué aspectos principales hay que tener en cuenta para prevenir accidentes domésticos en personas mayores relacionados con caídas, intoxicaciones y descargas eléctricas en nuestro hogar, ya que este colectivo es uno de los grupos más…
No hay mejor lugar que nuestro propio hogar. La comodidad y la sensación de seguridad que nos brinda, son dos de los factores principales que hacen que queramos estar tanto en este entorno. Sin embargo, puede tener la otra cara…
¿Qué es un Ictus? El Ictus es una enfermedad cerebrovascular producida por una rotura u obstrucción de un vaso sanguíneo en una zona de nuestro cerebro, provocando la reducción de sangre que llega al mismo. Dependiendo de la localidad de…
Hoy, 30 de Mayo, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, enfermedad que se encuentra entre las principales causas de discapacidad neurológica de origen no traumático en adultos jóvenes, principalmente mujeres, afectando a entre 2.3 y 2.5 millones…
¿Cuántas veces no hemos sufrido un tropiezo en nuestra casa? En muchas de estas ocasiones habremos pensado: ¡qué torpe qué soy!, o ¡si es que eso me pasa por ir siempre sin tiempo! Aunque parezca sorprendente, la frecuencia de caernos…
El enfoque principal de la Terapia Ocupacional se basa en el análisis del desempeño funcional en las Actividades de la Vida Diaria (AVDs), observándose por un lado las capacidades del individuo, pero a su vez los déficits que puede llegar…